En un mercado cada vez más competitivo, las retroexcavadoras usadas se mantienen como una alternativa inteligente para empresas y contratistas que buscan potencia, versatilidad y durabilidad sin asumir el costo de un equipo nuevo.
Pero, ¿Cuánto cuesta realmente una retroexcavadora 2012 usada en el Perú?
En MAQU, encontramos dos modelos Caterpillar representativos de este segmento: la Caterpillar 420E (2012) y la Caterpillar 420F (2012).
Ambas son máquinas de entre 8 a 11 toneladas, con tracción 4x4, motor CAT C4.4 turboalimentado y estado operativo, listas para seguir rindiendo en obras de movimiento de tierras y construcción.
Rango de precios en el mercado peruano
Según los anuncios publicados en MAQU, el precio de una retroexcavadora Caterpillar 2012 puede variar entre US$ 55,000 y US$ 63,000, montos expresados sin IGV, dependiendo principalmente de las horas de uso, el mantenimiento realizado y la condición operativa del equipo. Entre las publicaciones más destacadas:
- Caterpillar 420E (2012) – 8,600 horas – Operativa – US$ 55,000 (sin IGV)
- Caterpillar 420F (2012) – 11,000 horas – Operativa – US$ 63,000 (sin IGV)
Estos valores reflejan un mercado estable para maquinaria de segundo uso, donde la demanda por equipos confiables y con historial comprobado continúa en crecimiento.
Factores que influyen en el precio de una retroexcavadora usada
-
Horas de uso (horómetro)
Es uno de los indicadores más importantes. A menor cantidad de horas, mayor valor de reventa. Una máquina con menos de 8,000 horas suele considerarse en muy buen estado.
-
Condición operativa
Incluye el estado del motor, sistema hidráulico, transmisión, frenos y chasis. Los equipos “operativos” (listos para trabajar) tienen un precio más alto que los que requieren reparaciones.
-
Mantenimientos y registros técnicos
Contar con historial de mantenimiento documentado eleva la confianza del comprador y, por tanto, el valor del equipo.
-
Año de fabricación y versión del modelo
Las versiones más recientes (por ejemplo, la 420F respecto a la 420E) pueden incluir mejoras en potencia, cabina o consumo, afectando su cotización.
-
Disponibilidad de repuestos y soporte local
Equipos de marcas con buen respaldo técnico en el país, como Caterpillar, mantienen precios más estables y altos.
-
Ubicación y logística
El costo del transporte o el lugar donde se encuentra la máquina (por ejemplo, Lima vs. provincias) también puede influir en el precio final.
-
Demanda de mercado
En periodos de alta actividad en construcción o minería, la demanda por retroexcavadoras eleva los precios de los equipos usados.
¿Por qué considerar una retroexcavadora usada?
Las retroexcavadoras de segundo uso ofrecen una excelente relación entre inversión y productividad. Más allá del ahorro inicial, permiten acceder a equipos ya probados en campo, con un rendimiento real conocido y con disponibilidad inmediata para trabajar.
Además, los modelos Caterpillar 420E y 420F (2012) destacan por su durabilidad estructural y su compatibilidad con repuestos e implementos actuales, lo que facilita mantenerlas activas por varios años más sin necesidad de grandes modificaciones.
Para muchas empresas y contratistas, adquirir una máquina usada también representa una decisión financiera más flexible, ya que permite destinar recursos a otros frentes del proyecto —como combustible, transporte o personal— sin comprometer la eficiencia operativa.
Antes de comprar, siempre es clave revisar el horómetro, la condición del sistema hidráulico, el tren de fuerza y el estado de los neumáticos o brazo de carga, asegurando que la máquina esté lista para integrarse a la operación.
En MAQU, puedes explorar y comparar retroexcavadoras verificadas, contactar directamente con los vendedores y encontrar la que mejor se adapte a tu operación.
⚙️ MAQU — Tu marketplace de maquinaria pesada usada.